¿Cuánto cobra un abogado por hacer una carta de invitación?

 




La carta de invitación es un documento muy solicitado cuando un extranjero quiere visitar España y se alojará en la vivienda de un ciudadano o residente. Normalmente, este trámite se realiza directamente en la Policía Nacional, pero muchas personas recurren a un abogado de extranjería para que les ayude en el proceso.

La gran duda es: ¿cuánto cobra un abogado por este servicio? 🤔


📌 Recordemos primero: ¿qué es la carta de invitación?

  • Es un documento que certifica que un ciudadano español o extranjero con residencia legal se compromete a alojar a un visitante en su domicilio durante su estancia.
  • La expide la Policía Nacional, tras presentar una solicitud y pagar las tasas correspondientes.
  • Importante: la carta de invitación no la redacta ni el notario ni el abogado, sino que la emite la autoridad policial.

Entonces… ¿qué papel juega un abogado?


👨‍⚖️ ¿Qué hace un abogado en este trámite?

Un abogado no expide la carta (eso solo lo hace la Policía), pero puede ayudarte en:

Redacción de la solicitud de carta de invitación.
Asesoría previa para asegurarte de que cumples los requisitos.
Revisión de documentación (DNI/NIE, empadronamiento, contrato de vivienda, etc.).
Acompañamiento en comisaría para presentar el expediente.
Resolución de dudas legales en caso de que el invitado sea de un país que requiera visado.


💶 ¿Cuánto suele cobrar un abogado por esto?

Los honorarios no están fijados oficialmente, ya que cada despacho establece sus tarifas. Sin embargo, se pueden dar rangos aproximados:

  • 📝 Asesoría básica + ayuda en la solicitud: entre 50 € y 100 €.
  • 📂 Gestión completa del expediente (redacción, presentación, seguimiento y recogida): entre 100 € y 200 €.
  • 👥 Si se trata de varias cartas para diferentes invitados, algunos abogados ofrecen precios por paquete o reducciones.

👉 Estos precios son aparte de las tasas oficiales de la Policía Nacional (unos 82-90 € por carta).


⚖️ ¿Vale la pena contratar un abogado?

Depende de cada caso:

🔹 Sí vale la pena si:
  • No tienes tiempo para hacer el trámite.
  • No conoces bien los requisitos o documentación.
  • Quieres asegurarte de que no te rechacen la solicitud.

🔹 No es estrictamente necesario si:

  • Tienes experiencia en trámites administrativos.
  • Tu expediente es sencillo (ej. invitas a un familiar directo y cumples todos los requisitos).

✅ Conclusión

Un abogado no emite la carta de invitación, pero sí puede facilitar mucho el trámite.

  • Precio total con abogado: entre 132 € y 290 € (tasas + honorarios).
  • Precio sin abogado: entre 82 € y 90 € (solo tasas oficiales).

📌 Si buscas seguridad y comodidad, contratar a un abogado puede ser una buena inversión.
📌 Si quieres ahorrar y estás seguro de poder hacerlo tú mismo, basta con acudir a la comisaría y pagar las tasas.


🎉 ¡Buenas noticias!

Si has llegado hasta aquí es porque necesitas un ejemplo claro y sencillo de cómo hacer tu carta de invitación, y estás en el lugar indicado.

👉 Aquí encontrarás un modelo 100 % gratis y totalmente editable, perfecto para facilitarte el trámite.

📌 Ventajas de este modelo:

  • 💰 Gratis y editable: no tendrás que gastar dinero en plantillas de pago.
  • ⏱️ Ahorra tiempo: evita redactar desde cero; solo descarga, rellena tus datos y firma.
  • 🧾 Formato correcto: incluye la estructura básica y los datos que suelen solicitar las autoridades.
  • 🖨️ Listo para usar: imprime tu carta en minutos y preséntala con total confianza.

✨ Todo pensado para que tu carta de invitación cumpla con los requisitos y luzca profesional.


📥 Modelo carta de invitación a España en Word gratis

Este documento está en formato editable, listo para que rellenes tus datos, imprimas y firmes.

💡Tip: Asegúrate de que el modelo incluya todos los datos y advertencias legales, especialmente si el invitado necesita visado. Esta carta sirve tanto para personas que necesitas visado, como para personas que no lo necesitan.


🔎 Enlaces útiles



Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto