Carta de Invitación a España 2025 – Requisitos, Trámite Paso a Paso y Modelo Word Gratis

 



Público objetivo: Residentes en España (ciudadanos o extranjeros con NIE) que desean invitar a alguien del extranjero. También útil para el invitado que necesita saber qué es la carta.


¿Qué es la carta de invitación y para qué sirve?


✨ Introducción

La carta de invitación a España es un documento oficial que una persona residente legalmente en España debe tramitar en la Policía Nacional para invitar a un extranjero (familiares, amigos o pareja) a visitar el país por motivos turísticos o personales.

En esta página encontrarás la guía más completa y actualizada de 2025, con todos los pasos, requisitos, documentación, tasas y un modelo oficial en Word totalmente gratis para descargar.


📑 Índice de la guía 2025

Haz clic en el apartado que quieras leer:

  1. ¿Qué es la carta de invitación?
  2. ¿Quién puede solicitarla?
  3. ¿Quién no puede solicitarla?
  4. ¿Dónde se solicita y cómo pedir cita?
  5. Pasos para tramitarla
  6. Documentación necesaria
  7. Coste y tasas
  8. Plazos de resolución
  9. Posibles denegaciones
  10. Descargar modelo Word gratis


📘 Guía completa para hacer la carta de invitación en España (2025)

🟦 ¿Qué es la carta de invitación?

La carta de invitación a España es un documento oficial que una persona residente legalmente en España presenta ante la Policía Nacional para invitar a un extranjero (amigo, familiar, pareja…) a visitar el país por motivos turísticos o privados.

Este documento es obligatorio en algunos casos y no garantiza la entrada a España, pero puede ser exigido en los siguientes escenarios:
• ✅ Si la persona extranjera necesita visado Schengen o visa para entrar a España
• ✅ Si, aun sin visado, el agente en frontera lo solicita como prueba de alojamiento o de invitación privada

📌 Importante: La carta de invitación también puede ser requerida a ciudadanos de países que no necesitan visado Schengen, como por ejemplo algunos países de América Latina. La decisión final siempre la tiene el agente de policía en el control fronterizo en España.


🟩 ¿Quién puede solicitarla?

  1. 👤 Ciudadano español
  2. 🇪🇺 Ciudadano de la UE o del Espacio Económico Europeo (ej. Francia, Italia, Rumanía, etc.)
  3. 🌍 Extranjero con residencia legal en España, es decir:
    • Tiene NIE en vigor
    • Cuenta con permiso de residencia temporal o permanente en España

🔐 Requisito clave: El solicitante debe estar empadronado y residir legalmente en España, porque el trámite de carta de invitación se hace en la comisaría de Policía Nacional del lugar de residencia.


❌ ¿Quién no puede solicitar una carta de invitación?

Turistas en España (porque no residen legalmente)
• ❌ Personas en situación irregular
• ❌ Ciudadanos extranjeros sin NIE o sin permiso de residencia


🟨 ¿Dónde se solicita y cómo pedir cita?

La carta de invitación España se solicita siempre de forma presencial, en la Comisaría de Policía Nacional correspondiente al lugar de residencia del solicitante.

• 📅 En la mayoría de los casos, es necesario sacar cita previa para carta de invitación o cita previa extranjería (puede ser online o presencial, según la comisaría).
• 🏢 El trámite se realiza en la unidad de documentación o extranjería.

📍 ¿Dónde tramito mi solicitud? Personalmente, a través de la Comisaría de Policía del lugar de residencia del interesado.

❓¿Y la cita previa?

  • 🖥️ Algunas comisarías exigen pedir cita online o por teléfono.
  • 🚶‍♂️ Otras atienden directamente, pero no es lo más común.
  • 📞 Lo mejor es consultar directamente con la comisaría local.

🔎 Buscador de dependencias policiales: clic aquí


🟧 ¿Qué pasos hay que seguir?

  1. 📅 Pedir cita carta de invitación en la comisaría correspondiente.
  2. 📑 Preparar toda la documentación.
  3. 🕵️‍♂️ Asistir a la cita con la solicitud y los documentos.
  4. 🕓 Esperar la resolución.
  5. 💳 Pagar la tasa (modelo 790, código 012).
  6. 📨 Recoger la carta firmada y enviarla al invitado.

Una vez presentada la solicitud carta de invitación, la comisaría resolverá si aprueba o deniega la expedición de la carta.

  • Si la solicitud es aprobada, te notificarán personalmente (habitualmente por teléfono o presencialmente) para que puedas recogerla.
  • 💶 Antes de la recogida, deberás pagar la tasa correspondiente (tasa carta de invitación, modelo 790, código 012). El justificante de pago debe presentarse al recoger la carta.
Cuando pagues la tasa, puedes recoger la carta firmada en la misma comisaría.

✉️ Debes enviársela al extranjero que vas a invitar, a su país (por correo postal o similar).

📬 Se recomienda carta certificada con acuse de recibo, lo que significa que para que la carta sea entregada, el extranjero deberá firmar.

Esto asegura que la persona la recibe en mano.

🧾 Además, a ti se te enviará a tu domicilio el acuse de recibo firmado por el extranjero.


📌 Es muy importante asegurarse de que la carta es recibida, porque:
• ❗ Puede ser exigida en el puesto fronterizo.
• ❗ Si el extranjero no la lleva consigo, podría ser denegada su entrada a España.


🟫 ¿Qué documentación necesitas?

  1. 📄 Formulario de solicitud de carta de invitación (modelo oficial).
  2. 💳 Justificante de pago de la tasa (modelo 790, código 012).
  3. 🪪 Documento de identidad del solicitante (DNI, NIE o pasaporte).
  4. 🛂 Pasaporte del invitado.
  5. 🏠 Documento que acredite la vivienda (escritura, contrato, empadronamiento).
  6. ✍️ Carta de invitación firmada con todos los datos y advertencias legales.


🟥 ¿Cuánto cuesta?

El trámite conlleva el pago de una tasa administrativa (Tasa modelo 790 código 012).

💵 En 2025 los costes aproximados son:

  • Solicitud de la carta: 75,05 €
  • ✅ Por cada hoja de documentación: 1,09 € (DNI, contrato de vivienda, etc) 
  • Expedición de la carta: 6,54 €

👉 En total, entre 80 y 90 €, dependiendo de los documentos que presentes.

📌 La tasa se paga solo una vez aprobada la solicitud.


📌 ¿Dónde pagar?

🖥️ Cuando rellenes el formulario para pagar la tasa carta de invitación en la Sede electrónica de la Policía Nacional (modelo 790 código 012), pon pago en efectivo.

❌ De lo contrario, si pones “E.C. Adeudo en cuenta”, no te dejará poner el importe exacto que debes pagar, y debes pagar por todo lo relacionado con la carta de invitación a España:

  • Por cada hoja
  • Por la solicitud
  • Por la expedición

⚠️ De lo contrario, podrías tener problemas por no haber realizado el pago completo de la tasa carta de invitación.

✅ Por eso, lo mejor es que pongas pago en efectivo, porque:

  • Una vez rellenes todo el formulario, la casilla de la cantidad estará vacía
  • Ahí calculas todo, lo sumas y lo pones a boli la cantidad total cuando lo imprimas
  • No te equivoques, es muy importante

🧾 Se te descargarán varias copias, debes imprimirlas todas e ir a pagarlas al banco.

🏦 Puedes pagar en bancos, cajas o cooperativas de crédito.

💳 No es necesario tener cuenta en ese banco si pagas en efectivo.

🔖 El banco debe sellarte cada copia y también se quedará alguna, que es exclusivamente para la entidad bancaria (lo pone en las copias para quién es cada copia).


🟪 ¿Cuánto tarda la carta de invitación a España?

Entre 1 y 3 semanas desde que presentas la solicitud, más el tiempo de envío por correo al extranjero.


📬 ¿Puede denegarse la carta de invitación?

Sí, puede ser denegada por:
• ❌ Falta de documentación.
• ❌ Datos falsos o inconsistentes.
• ❌ No acreditar vínculo suficiente.
• ❌ Decisión negativa de la Policía Nacional.

En ese caso puedes interponer recurso de reposición, dentro del plazo legal (normalmente, 1 mes desde la notificación).


📥 Modelo carta de invitación a España en Word gratis

Este documento está en formato editable, listo para que rellenes tus datos, imprimas y firmes.

💡Tip: Asegúrate de que el modelo incluya todos los datos y advertencias legales, especialmente si el invitado necesita visado. Esta carta sirve tanto para personas que necesitas visado, como para personas que no lo necesitan.


🔎 Enlaces útiles


⭐ Nota final

Esta guía está actualizada a 2025 y contiene toda la información necesaria para solicitar correctamente la carta de invitación a España.
No olvides verificar siempre los requisitos oficiales en la Policía Nacional.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto