🏠 ¿Qué es exactamente una carta de invitación?
La carta de invitación es un documento emitido por la Policía Nacional en España que permite a una persona residente (ya sea español o extranjero con residencia legal) invitar a un ciudadano de fuera del Espacio Schengen a permanecer en su domicilio durante un periodo máximo de 90 días.
👉 En resumen: es una manera formal de demostrar dónde te hospedarás durante tu estancia temporal.
Pero ojo, no es un permiso de residencia, ni un visado, ni te autoriza a trabajar o quedarte indefinidamente.
⏳ ¿Cuánto tiempo puedo quedarme en España con una carta de invitación?
Si eres ciudadano de un país que necesita visado para entrar en el espacio Schengen, la carta de invitación acompaña a tu solicitud de visado de corta duración (tipo C).
Este visado permite una estancia máxima de 90 días dentro de un período de 180 días.
Si tu país no requiere visado, también puedes entrar con la carta de invitación para justificar tu hospedaje, pero el límite sigue siendo de 90 días.
⏱️ Más de 90 días = estancia irregular.
🚨 ¿Qué pasa si me quedo en España más de 90 días con carta de invitación?
Aquí viene lo importante 👇
Si te quedas más de 90 días en España sin haber solicitado una autorización de residencia o una prórroga legal de estancia, pasas a estar en situación irregular.
🔍 ¿Qué implica eso?
- No podrás trabajar legalmente.
- No podrás acceder a la sanidad pública completa (salvo urgencias).
- Podrías tener problemas si intentas regularizarte más adelante.
- En controles de identidad o frontera, podrías ser propuesto para expulsión.
- En algunos casos, se impone una sanción económica o incluso una orden de salida obligatoria del país.
💬 En términos simples: te quedarías "ilegal" en España.
🧾 ¿La carta de invitación protege al anfitrión?
Mucha gente cree que quien invita se hace responsable del invitado, pero no es exactamente así.
El anfitrión solo certifica que el visitante se quedará en su casa durante el tiempo autorizado.
Sin embargo, si la persona invitada se queda más tiempo del declarado o usa la carta con fines distintos (por ejemplo, trabajar), el anfitrión puede tener problemas administrativos o ser investigado, especialmente si se sospecha que la carta se usó de forma fraudulenta.
⚖️ ¿Puedo legalizar mi situación si ya me quedé más tiempo?
Sí, existen opciones, aunque no son inmediatas ni garantizadas.
Una de las vías más conocidas es el arraigo, pero para eso necesitas vivir en España de forma continuada durante al menos 3 años, además de cumplir otros requisitos (como tener contrato, vínculos familiares o integración social).
Otras opciones:
- Arraigo familiar (si tienes familiares directos con residencia legal o nacionalidad española).
- Arraigo por formación (si te comprometes a estudiar un curso oficial y cumples los plazos).
- Solicitud de asilo (solo en casos de persecución real o riesgo grave en tu país).
💡 Cada caso es único, por lo que lo más recomendable es consultar con un abogado de extranjería o una ONG especializada antes de tomar decisiones.
🧳 Entonces… ¿qué puedo hacer si quiero quedarme más tiempo?
Si ya estás en España y quieres extender tu estancia legalmente, existen algunas alternativas antes de que se cumplan los 90 días:
- Solicitar una prórroga de estancia (solo en casos justificados, como enfermedad o motivos humanitarios).
- Volver a tu país y tramitar un visado de larga duración (por estudios, trabajo o reagrupación familiar).
- Consultar si cumples los requisitos para residencia por inversión, estudios o emprendimiento.
💬 Conclusión: la carta de invitación no es un “permiso para quedarse”
La carta de invitación es útil, pero solo para visitas cortas y controladas.
Si te quedas más tiempo, entras en una zona legal gris que puede traerte problemas a futuro, tanto a ti como a la persona que te invitó.
🔑 Consejo final:
Si tu idea es vivir o trabajar en España, planifica tu estancia desde el origen y busca la vía legal adecuada.
Evitarás sanciones, estrés, y tendrás más opciones de construir un futuro estable en el país. 🇪🇸✨
📥 Modelo carta de invitación a España en Word gratis
Este documento está en formato editable, listo para que rellenes tus datos, imprimas y firmes.
💡Tip: Asegúrate de que el modelo incluya todos los datos y advertencias legales, especialmente si el invitado necesita visado. Esta carta sirve tanto para personas que necesitas visado, como para personas que no lo necesitan.
Este documento está en formato editable, listo para que rellenes tus datos, imprimas y firmes.
💡Tip: Asegúrate de que el modelo incluya todos los datos y advertencias legales, especialmente si el invitado necesita visado. Esta carta sirve tanto para personas que necesitas visado, como para personas que no lo necesitan.
🔎 Enlaces útiles
- Ministerio del Interior – Carta de invitación
- Policía Nacional – Modelo 790 código 012
- Localizador de comisarías
