¿Qué requisitos necesito para hacer una carta de invitación?
Antes de comenzar el trámite, conviene tener claro qué es la carta de invitación y para qué sirve, ya que este documento acredita que una persona residente en España se compromete a alojar a un extranjero durante su estancia temporal, generalmente por motivos turísticos o familiares. También es importante conocer cuáles son los requisitos para ingresar a España como turista, puesto que la carta de invitación solo cubre el alojamiento, pero no sustituye otros requisitos como el seguro médico, los medios económicos, el billete de ida y vuelta o la duración máxima de estancia.
Para hacer una carta de invitación en España es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Policía Nacional. En primer lugar, el solicitante debe ser ciudadano español o extranjero con residencia legal en España y estar empadronado en el domicilio donde se alojará la persona invitada.
Respecto a cómo puedo tramitar una carta de invitación, el procedimiento se realiza personalmente en la comisaría de policía correspondiente al domicilio del invitante. Allí se debe presentar el formulario oficial y la documentación exigida.
Los requisitos principales para hacer una carta de invitación son:
- Ser ciudadano español o residente legal en España.
- Estar empadronado en el domicilio donde se hospedará el invitado.
- Presentar el DNI o NIE en vigor.
- Aportar el certificado de empadronamiento reciente.
- Entregar una copia del contrato de alquiler o escritura de propiedad de la vivienda.
- Indicar los datos completos del invitado (nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, número de pasaporte y dirección).
- Abonar la tasa correspondiente (modelo 790, código 012).
- Firmar la solicitud en la comisaría de Policía Nacional.
En cuanto a cómo hacer para sacar una carta de invitación, tras entregar toda la documentación y pagar la tasa, la Policía revisa el expediente y, si todo está correcto, emite el documento oficial. Este documento debe enviarse a la persona invitada, que lo presentará ante el consulado o embajada si requiere visado para entrar a España.
Todo esto forma parte de qué es lo que hay que hacer para hacer una carta de invitación, ya que el proceso implica tanto la preparación de la documentación como el cumplimiento de los requisitos legales establecidos por la administración.
Además, es importante conocer cuáles son los requisitos para poner una carta de invitación a España, porque no solo se trata de cumplir con la documentación, sino también de demostrar medios económicos suficientes y la disponibilidad de una vivienda adecuada para alojar al visitante.
Por último, qué se necesita para invitar a un extranjero a España se resume en ser residente legal, disponer de un domicilio donde hospedarlo, cumplir los requisitos exigidos por la Policía Nacional y presentar correctamente la solicitud con el pago de la tasa correspondiente.
¿Cuánto tardan en aprobar una carta de invitación a España?
El tiempo de aprobación de una carta de invitación a España depende de la comisaría donde se tramite y de la carga de trabajo que tenga la Policía Nacional. En general, los plazos suelen ser relativamente rápidos, pero es importante presentar toda la documentación correctamente para evitar retrasos.
En cuanto a cuánto tardan en responder una carta de invitación, normalmente la Policía revisa la solicitud y los documentos presentados en un plazo de 3 a 10 días hábiles, aunque este tiempo puede variar según la localidad.
Respecto a cuánto tarda la Policía en dar una carta de invitación, una vez aprobada la solicitud, el documento oficial se entrega al solicitante en la misma comisaría o se programa para recogida en fecha determinada, generalmente dentro de la misma semana de aprobación.
Si te preguntas cuánto tardan en aprobar la carta de invitación, lo más habitual es que la respuesta formal llegue en menos de dos semanas, siempre y cuando no falten documentos ni haya incidencias en el trámite.
En cuanto a cuánto tardan en darte la carta de invitación a España, es recomendable calcular entre 5 y 15 días hábiles desde la presentación completa de la solicitud hasta la entrega final del documento, incluyendo revisiones internas y firma de la autorización.
Por último, respecto a cuánto suele tardar la carta de invitación clave, se puede considerar que, en condiciones normales, la tramitación completa no supera las dos semanas, aunque se recomienda solicitar la carta con suficiente antelación antes del viaje del invitado para evitar cualquier inconveniente.
¿Cuánto vale la carta de invitación a España en 2025?
El precio de la carta de invitación está regulado por la Policía Nacional y puede variar ligeramente cada año según las tasas administrativas aprobadas por el Estado. En 2025, el importe se mantiene dentro de un rango accesible para los solicitantes, aunque puede cambiar dependiendo de la comisaría y de si se requiere más de una carta para distintos invitados.
En cuanto a qué precio tiene la carta de invitación, la tasa oficial establecida por el Ministerio del Interior para este trámite ronda los 75 a 90 euros por solicitud, dependiendo de la comunidad autónoma. Este importe incluye la gestión y la emisión del documento.
Respecto a cuánto cuesta enviar una carta de invitación, si el invitante necesita mandar el documento al extranjero, deberá sumar el coste del envío postal o mensajería, que suele oscilar entre 10 y 40 euros, según el país de destino y el servicio elegido.
Sobre cuánto cuesta la carta de invitación a España en 2025, el coste total aproximado puede quedar entre 85 y 130 euros, considerando tanto la tasa oficial como los gastos adicionales (fotocopias, desplazamientos o envío).
Si te preguntas cuánto cuesta tramitar una carta de invitación, el único pago obligatorio ante la administración es el de la tasa, que se abona mediante el modelo 790 (código 012) antes de presentar la solicitud en la comisaría.
Por tanto, cuánto cuesta una carta de invitación en 2025 dependerá de los siguientes conceptos:
- Tasa oficial por expedición: entre 75 € y 90 €.
- Fotocopias, documentación y transporte: entre 5 € y 15 €.
- Envío postal o mensajería internacional (opcional): entre 10 € y 40 €.
En total, qué precio tiene una carta de invitación puede variar, pero generalmente no supera los 130 € sumando todos los gastos posibles.
Así, cuánto vale la carta de invitación en 2025 sigue siendo un trámite asequible, aunque se recomienda consultar la tasa actualizada en la comisaría correspondiente antes de iniciar la gestión.
Finalmente, cuánto cuesta tramitar una carta de invitación a España se resume en el pago de la tasa oficial y, si aplica, los gastos de envío, siendo un proceso relativamente económico y rápido en comparación con otros trámites migratorios.
¿Dónde se paga la tasa de la carta de invitación?
La tasa para la carta de invitación, conocida como modelo 790, código 012, se debe abonar antes de presentar la solicitud en la comisaría de Policía Nacional. Este pago es obligatorio y sirve para cubrir los costes administrativos del trámite.
En cuanto a en qué bancos se puede pagar la tasa 790, normalmente se puede realizar en la mayoría de bancos que trabajen con el modelo oficial del Ministerio del Interior. Es recomendable consultar previamente en la entidad financiera para confirmar que aceptan este tipo de pago.
Si te preguntas dónde hay que pagar la tasa 790 código 012, el pago se puede efectuar tanto en ventanilla bancaria como mediante transferencia, siguiendo las instrucciones indicadas en el propio formulario que se descarga de la página oficial.
Respecto a cómo pagar las tasas de extranjería, además de acudir al banco, algunas comisarías permiten realizar el pago en línea a través de plataformas oficiales del Ministerio del Interior o del portal de tasas del Gobierno de España, aunque lo más común sigue siendo el pago presencial en banco.
En resumen, la tasa de la carta de invitación se paga utilizando el modelo 790, código 012, en bancos autorizados o, en algunos casos, mediante plataformas oficiales, antes de presentar la solicitud en la Policía Nacional.
¿Cuánto dinero debo llevar a España con carta de invitación?
Tener una carta de invitación no exime de demostrar medios económicos suficientes al entrar a España. Las autoridades de inmigración pueden solicitar pruebas de que el visitante dispone del dinero necesario para cubrir su estancia, incluso si cuenta con alojamiento facilitado por un familiar o amigo.
En relación con cuánto dinero debe tener una persona con carta de invitación, el importe mínimo exigido está regulado por el Ministerio del Interior y se actualiza anualmente según el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
En 2025, el monto aproximado que se exige a los viajeros que ingresan a España con una carta de invitación es de:
- 113,40 € por persona y por día de estancia.
- Con un mínimo total de 1.020 €, aunque la visita sea de pocos días.
Esto significa que, por ejemplo, para una estancia de 10 días, el viajero debería poder acreditar alrededor de 1.134 €, ya sea en efectivo, mediante extractos bancarios, cheques de viaje o tarjetas acompañadas de justificantes de saldo.
Estos fondos deben presentarse ante los agentes de frontera si se solicitan, junto con la carta de invitación y el billete de ida y vuelta, como prueba de solvencia y motivo legítimo de viaje.
Por tanto, aunque el alojamiento esté cubierto gracias a la invitación, llevar el dinero suficiente es obligatorio para garantizar que el visitante puede mantenerse durante toda su estancia sin necesidad de trabajar o solicitar ayuda pública.
¿Qué pasa si no tengo carta de invitación para entrar a España?
No tener una carta de invitación no significa necesariamente que no puedas entrar a España, pero sí puede generar problemas en el control fronterizo si no cuentas con una alternativa válida que justifique tu estancia.
La carta de invitación es uno de los documentos que sirven para demostrar dónde te alojarás durante tu visita. Si no la tienes, debes presentar una reserva de hotel, contrato de alquiler, o cualquier documento que acredite un lugar de hospedaje.
En el control de entrada, los agentes de inmigración pueden solicitar:
- Justificante de alojamiento (carta de invitación o reserva de hotel).
- Billete de ida y vuelta.
- Seguro médico de viaje.
- Medios económicos suficientes (al menos 113,40 € por día, con un mínimo de 1.020 €).
- Motivo de la visita y duración de la estancia.
Si no puedes acreditar un lugar donde vas a alojarte ni cumplir con los demás requisitos, te pueden denegar la entrada al país y obligarte a regresar en el siguiente vuelo disponible.
Por tanto, si viajas a España para visitar a familiares o amigos, es altamente recomendable tramitar la carta de invitación con antelación, ya que facilita el ingreso y evita inconvenientes en frontera.
¿Qué pasa si me quedo en España con carta de invitación?
La carta de invitación permite la entrada y estancia temporal en España por motivos familiares o turísticos, pero no autoriza residir, trabajar ni permanecer más tiempo del permitido por la ley. Si una persona se queda en España más allá del tiempo autorizado con una carta de invitación, estaría en situación irregular.
Generalmente, la carta de invitación se utiliza para estancias de corta duración, que no pueden superar los 90 días dentro de un período de 180 días, tal como establece el Espacio Schengen. Una vez pasado ese plazo, el visitante debe abandonar el país.
Si te quedas en España con carta de invitación después de que venza el tiempo permitido, pueden producirse las siguientes consecuencias:
- Pérdida del derecho a volver a entrar en el espacio Schengen durante un tiempo determinado.
- Multas administrativas o sanciones por estancia irregular.
- Orden de expulsión o prohibición de entrada en casos graves o reincidentes.
- Dificultades para obtener visados o permisos de residencia en el futuro.
Además, es importante saber que la carta de invitación no se puede convertir en un permiso de residencia o trabajo. Si una persona desea permanecer en España más tiempo, debe solicitar el visado o autorización correspondiente (por estudios, residencia o reagrupación familiar) antes de que expire su estancia legal.
En resumen, quedarse en España con carta de invitación más allá del tiempo permitido implica estar en situación irregular y puede tener consecuencias legales y migratorias serias. Por eso, siempre es recomendable cumplir los plazos de salida y mantener la documentación en regla.
¿Cuánto cobra un notario por una carta de invitación?
En España, la carta de invitación oficial no se tramita ante notario, sino exclusivamente en la comisaría de Policía Nacional correspondiente al domicilio del invitante. Sin embargo, algunas personas optan por realizar una declaración jurada o carta privada ante notario, especialmente cuando el invitado no necesita visado o se requiere un documento adicional que respalde la invitación.
En ese caso, cuánto cobra un notario por una carta de invitación depende del tipo de documento que se redacte y de los honorarios establecidos por el propio notario.
En términos generales, los precios aproximados en 2025 son los siguientes:
- Redacción y firma de una declaración jurada simple: entre 25 y 40 euros.
- Carta notarial más formal o con contenido detallado: entre 50 y 70 euros.
- Copia adicional o legalización del documento: entre 5 y 10 euros.
Es importante recordar que este documento no sustituye a la carta de invitación emitida por la Policía Nacional, la cual es la única válida para solicitar un visado de corta duración o justificar alojamiento ante las autoridades migratorias.
Por tanto, acudir a un notario puede ser útil solo en casos informales o complementarios, pero si el invitado necesita visado o debe presentar el documento en frontera, es obligatorio tramitar la carta de invitación oficial en la policía, abonando la tasa correspondiente al modelo 790, código 012.
¿Cuánto cobra un abogado por hacer una carta de invitación?
Aunque la carta de invitación se tramita directamente en la comisaría de Policía Nacional, muchas personas recurren a un abogado para recibir asesoramiento, preparación de documentos o acompañamiento en el proceso. En estos casos, los honorarios pueden variar según la complejidad del trámite y los servicios incluidos.
En términos generales, cuánto cobra un abogado por hacer una carta de invitación depende de si solo se ofrece orientación o si el profesional se encarga de gestionar todo el procedimiento.
Los precios aproximados en 2025 son los siguientes:
- Asesoramiento básico o consulta legal (presencial u online): entre 40 y 70 euros.
- Revisión y preparación de documentos para presentar en la policía: entre 70 y 120 euros.
- Gestión completa del trámite (solicitud, seguimiento y recogida del documento): entre 120 y 200 euros, dependiendo del despacho y la ciudad.
Algunos abogados también ofrecen servicios combinados, que incluyen la carta de invitación y otros trámites de extranjería, con precios más ajustados si se contratan en conjunto.
Es importante destacar que el abogado no emite la carta de invitación, ya que la autoridad competente es siempre la Policía Nacional. Su labor consiste en asegurar que la documentación esté completa, evitar errores y agilizar el proceso para el solicitante.
En resumen, contratar un abogado para este trámite puede facilitar la gestión, especialmente si el invitante o el invitado residen en distintas ciudades o países, pero no es un requisito obligatorio para obtener la carta de invitación.
📥 Modelo carta de invitación a España en Word gratis
Este documento está en formato editable, listo para que rellenes tus datos, imprimas y firmes.
💡Tip: Asegúrate de que el modelo incluya todos los datos y advertencias legales, especialmente si el invitado necesita visado. Esta carta sirve tanto para personas que necesitas visado, como para personas que no lo necesitan.
Este documento está en formato editable, listo para que rellenes tus datos, imprimas y firmes.
💡Tip: Asegúrate de que el modelo incluya todos los datos y advertencias legales, especialmente si el invitado necesita visado. Esta carta sirve tanto para personas que necesitas visado, como para personas que no lo necesitan.
🔎 Enlaces útiles
- Ministerio del Interior – Carta de invitación
- Policía Nacional – Modelo 790 código 012
- Localizador de comisarías
